Título : |
Balance de una gestión 2000-2004 : Uruguay en crecimiento |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Autor |
Editorial: |
MGAP |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
128 p |
Il.: |
cuadros, gráf., fotos |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Producción. Agricultura
|
Palabras clave: |
SECTOR AGROPECUARIO ECONOMÍA URUGUAY |
Clasificación: |
338 |
Nota de contenido: |
Contiene:
*El desempeño del sector y su impacto en la economía: Reducción del endeudamiento bancario: Inversión sectorial.
*Un contexto adverso: Caída de los precios internacionales; Tipo de cambio Real; Endeudamiento agropecuario; Crisis Argentina; El precio del petróleo; Sequía 1999/2000; Reingreso de fiebre aftosa; Las epidemias de fusarium de trigo y cebada cervecera de las zafras 2001/02 y 2002/03; Temporales de viento y granizo en la granja.
*Principales acciones de gobierno: La política económica; La política sectorial; Presión fiscal en el sector agropecuario; Acceso y desarrollo de mercados; Nuevos instrumentos de financiamiento; Políticas de ayuda interna.
*La contribución de los diferentes sectores: Ganadería; Lechería; Agricultura extensiva; Granja: producciones vegetales y animales intensivas; El sector citrícola; El sector azucarero; El sector forestal; El sector pesquero.
*El soporte desde el Ministerio: el trabajo de un equipo.
*Apoyo desde los Institutos Agropecuarios: INAC; INAVI; IPA; INASE; INC.
|
Balance de una gestión 2000-2004 : Uruguay en crecimiento [texto impreso] / Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Autor . - [S.l.] : MGAP, 2005 . - 128 p : cuadros, gráf., fotos. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Producción. Agricultura
|
Palabras clave: |
SECTOR AGROPECUARIO ECONOMÍA URUGUAY |
Clasificación: |
338 |
Nota de contenido: |
Contiene:
*El desempeño del sector y su impacto en la economía: Reducción del endeudamiento bancario: Inversión sectorial.
*Un contexto adverso: Caída de los precios internacionales; Tipo de cambio Real; Endeudamiento agropecuario; Crisis Argentina; El precio del petróleo; Sequía 1999/2000; Reingreso de fiebre aftosa; Las epidemias de fusarium de trigo y cebada cervecera de las zafras 2001/02 y 2002/03; Temporales de viento y granizo en la granja.
*Principales acciones de gobierno: La política económica; La política sectorial; Presión fiscal en el sector agropecuario; Acceso y desarrollo de mercados; Nuevos instrumentos de financiamiento; Políticas de ayuda interna.
*La contribución de los diferentes sectores: Ganadería; Lechería; Agricultura extensiva; Granja: producciones vegetales y animales intensivas; El sector citrícola; El sector azucarero; El sector forestal; El sector pesquero.
*El soporte desde el Ministerio: el trabajo de un equipo.
*Apoyo desde los Institutos Agropecuarios: INAC; INAVI; IPA; INASE; INC.
|
|